Acontecía el año 2005 cuando el Sr. Recoder dirigía los destinos de nuestro Ayuntamiento, en aquella época expansionista decidieron una ampliación y desdoblamiento de lo que llamamos Ronda Nord. En total expropiaron a Renfe-Adif una franja de terreno que en su totalidad hace 903 metros cuadrados, decir que dicha franja de tierra no afectaba a ningún plan de sus actuaciones. Entre empresas públicas que se mantienen con el dinero de los contribuyentes lo sano de sus gestores es pactar acuerdos y trueques que benefician a ambos.
Conclusión después de varios litigios, durante 10 largos años, el Tribunal Supremo sentencia que el Ayuntamiento de Sant Cugat ha de pagar a Renfe-Adif 7,5 millones de euros.
Para más información acompañamos al final de este texto un enlace sobre su discusión y aprobación en el Pleno Municipal del mes de Abril del 2.014, ya que en la web del Ayuntamiento resulta más difícil encontrarlo.
Como ciudadano y miembro de UASC quiero puntualizar lo siguiente:
La dinámica de de la gestión de temas jurídicos y pleitos varios de este Ayuntamiento (CIU) tiene mucho que mejorar (Ya hemos hecho propuestas en esta línea de mejora y transparencia para que el gasto en temas jurídicos no sea tan desorbitado y esta es la guinda que colma el vaso ¡¡).
Referente al tema en cuestión nuestra propuesta es que al ser un tema enteramente político se hubiera resuelto en conversaciones de Merçe Conesa con el Representante de Adif.
Si miramos el compromiso de Adif para con los ciudadanos nos habla de “el compromiso de responsabilidad social con los ciudadanos. Una Responsabilidad Social que se fundamenta en principios éticos relacionados con la gestión y con el papel de la empresa en la sociedad. Tiene como eje vertebrador la transparencia y el diálogo con los Grupos de Interés; y su finalidad última es contribuir a la sostenibilidad del desarrollo que propicia nuestra actividad, desde una perspectiva integral”.
Creemos que desde estas bases se habría de pactar un intercambio justo con beneficio para ambos lados que en resumen es el mismo beneficio para los ciudadanos de Sant Cugat.
Por otro lado creo que la intervención de los “altos tribunales” con unas conclusiones tan alejadas de la realidad, hace que el ciudadano desconfíe cada vez mas de estos altos tribunales (A la larga sino rectifican serán juzgados ellos mismos, aun entendiendo que todo lo que han hecho es legal…).
Los ciudadanos no somos tontos porque hasta un niño/a de primaria sabría cual es el valor de unos terrenos y no necesitaría 10 años para averiguarlo, me apostaría algo que los señores del tribunal no han visto personalmente las “pruebas del delito”… para que…. además ellos también cobran de los sufridos contribuyentes.
Ignacio Rica (miembro de UASC).
Descarregar Acta discusió i aprovació al Ple Municipal d’abril del 2014:
https://stcvo.files.wordpress.com/2015/02/ple-sobre-sentencia-adif.pdf